lunes, 25 de abril de 2016

Como conseguir la garra de sanguinario en fallout 4

Hola, esta vez vengo con una reseña propia de mi mente, y experiencia como jugador de fallout, como todos supondrán no voy a poner una guía de fallout 3 o new vegas, sino del mas reciente (siendo consciente de que salio hace como 5 meses)
Ahora les voy a explicar como encontrar la garra de sanguinario o deathclaw:
Es muy fácil si te la pasas peleando contra ellos y ganas(no, no sale matándolos), lo digo por que en la misión que aparece necesitaran pelear contra uno.

Pasos:

1-En primer lugar deben de ir al museo de la brujería, y empezar a hacer la misión que se te presenta allí.

2-Después de haberte asustado bastante(como yo) y subas al piso de arriba te encontraras con un sanguinario, al que deberás matar

3-Una vez lo mates debes recoger los huevos y una holocinta que hay en el suelo que te dirá que lo lleves a diamond city, pero te dará la opción de llevarlo con la madre

No encontre fotos de los huevos ni la holocinta

4-Para obtener la garra de sanguinario deberemos entregare el huevo a la madre, y al lado del nido estará la garra

La garra es esa cosa que esta al lado del nido que tiene dos huesos y algo azul en medio

Es una de las mejores armas meele desde mi punto de vista, ya que primero, queda bastante cool, segundo te permite una buena movilidad, y tercero pega fuerte(o por lo menos a mi me pega fuerte, ya que yo tengo la ventaja de hacer mas daño con las armas meele.

Se que tal vez no es de las armas mas interesantes del juego, y que tal vez les iterese otras cosas mas que eso, pero se las recomiendo, y en caso de que juegues falout 4 y quieras encontrar un arma distinta o unas servo-armaduras buenas póngalo en comentarios y recomienden el blog para de una manera llegar a mas visitas y seguir con contenido extra que probablemente no le importe a mas personas que no vean el blog. 

Hace rato antes de escribir esto metí a alguien mas en el blog, contando que es una tarea en grupo y no tenia mas opción.

sábado, 23 de abril de 2016

Ola, soy yo, yo, ese es un nuevo capitulo del blog que hago de cualquier cosa, como soy yo, pero estoy con unos amigos, sera un tema de ellos.

Como hacer un pai de limón(si, pai, me provoco ponerlo así)

Toda buena receta de Pie de Limón tiene 3 elementos fundamentales que son los que hacen de este, un postre maravilloso
  1. Una masa bien hecha, que al morderla se desmorone en tu boca, no antes.
  2. Una crema de limón equilibrada, entre lo dulce y lo ácido, si se excede de una u otra, el pie de limón pierde su encanto.
  3. Un buen merengue suizo, que levante picos y que estos se mantengan.
¿Quieres una buena receta de Pie de Limon? Aquí tenemos una muy bien explicada, que cubre perfectamente los 3 elementos anteriormente mencionados.
Ingredientes
Para la masa:
  • 200 grs de Harina de trigo
  • 100 grs de Azúcar pulverizada
  • 100 grs de Mantequilla
  • 1 gr de Sal
  • 2 Yemas de huevo
Para la crema de limón:
  • 150 grs de huevo (completo)
  • 210 grs de Azúcar refinada
  • 150 grs de Jugo de limón
  • 180 grs de Mantequilla (sin sal)
Para el merengue suizo:
  • 4 Claras de huevo
  • 240 grs de azúcar refinada

Preparación de esta receta de Pie de Limon

Masa: Tamizamos la harina y la sal con un colador. Cortamos la mantequilla en cubos y refrigeramos, posteriormente cuando esté fría se incorpora a la harina en un procesador de alimentos o con un cornet(1) hasta formar una arena. Luego se añaden el azúcar pulverizada (previamente tamizada) y las yemas hasta integrar. Con las manos seguimos mezclando la masa sin trabajarla mucho para que no se derrita la mantequilla. Se estira un poco con ayuda de las manos y se cubre con papel film. Refrigerar por al menos 1 hora.
Crema de limón: Combinar el azúcar, los huevos y el jugo de limón batiendo sobre baño maría hasta que espese la preparación. Retirar del fuego y agregar la mantequilla. Reservar.
Merengue suizo: Se colocan las claras en un bowl sobre un baño maría, batir (con batidora) hasta espumar. Luego se va incorporando el azúcar en forma de lluvia, seguir batiendo hasta obtener una textura más firme. Retirar del baño maría y seguir batiendo hasta que el bowl se enfríe y se consigan picos firmes.

Montaje

Retirar la masa de la nevera, amasar un poco si se encuentra muy fría. Forrar una base para pie estirando la masa con un rodillo sobre una mesa ligeramente enharinada, retirar los excedentes de masa. Con un tenedor pinchar la masa (solo en la base, nunca en las paredes) y hornear a 170ºC hasta que dore un poco. Dejar enfriar y desamoldar.
Rellenar la base del pie (ya fría) con la crema de limón, refrigerar. Llenar una manga con el merengue y dar la forma deseada.
Recomendaciones: si estás haciendo la tarta y estás apurado puedes utilizar 10 gramos de gelatina en polvo sin sabor (hidratadas en 50 gr de agua y fundida en baño maría) para darle consistencia más rápido a la crema de limón (se añade con la crema tibia), también puedes agregarle la ralladura de un limón para resaltar su sabor ácido.
He ahí, un copia y pega de las mas finas recetas que encontre en internet, gracias por su atencion

martes, 19 de abril de 2016

Bienvenidos a la introducción del blog de la banana :) (cambur o plátano, es igual)

En principio, este blog no va a tener un tema especifico, va a se de cualquier cosa que a mi y mi grupo e amigos se nos pase en mente, si no se nos pasa nada en mente pues bien, y si lo único en lo que pensamos es en que comemos pues también, pero eso si, somos bastantes frikis, así que ya se pueden ir imaginando lo que pondremos.